La concesionaria Veolia ha implementado una estrategia jurídica para asegurar su permanencia en la operación del servicio de agua potable durante 5 años más, luego de presentar un amparo ante el Poder Judicial de la Federación. Mientras tanto, el Cabildo de Aguascalientes ha emitido tardíamente los lineamientos del Proceso de Entrega Recepción, según afirmó Salvador Farías Higareda, presidente del Colegio de Abogados.

Farías Higareda advirtió que el título de concesión del agua potable contiene una cláusula que permite al Ayuntamiento prorrogar por 5 años el término de operaciones de la concesionaria. En casos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Derecho Internacional, existen precedentes en los que se ha favorecido a los particulares al debatir la interpretación de este término como una obligación.

El fin de la concesión se ha judicializado, al menos, durante los próximos 5 meses, que marcan el final de la concesión. Esto ya era previsible desde el Gobierno Municipal, pero lamentablemente las legislaturas no realizaron las modificaciones legales necesarias a la Ley de Aguas para respaldar cualquier determinación del Cabildo Capitalino en cuanto a la finalización de la operación de Veolia, argumentó.

El dirigente del Colegio de Abogados lamentó la falta de ajustes normativos que hubieran fortalecido la decisión de poner fin a la participación de Veolia, pero consideró que ha habido una estrategia legal deficiente, ya que estos lineamientos debieron haberse emitido al menos un año antes.

Advirtió que las posturas de los legisladores y regidores en contra de la permanencia de Veolia parecen ser una disculpa anticipada con un enfoque político, que busca evitar desgastes políticos y preocupaciones relacionadas con las próximas elecciones y la reelección. Por esta razón, se emitió un voto unánime del cuerpo edilicio.

En contraste, Farías Higareda mencionó que el equipo jurídico de Veolia ha estudiado el título de concesión durante 30 años y ha sostenido diversas negociaciones con todas las administraciones municipales en el mismo periodo, superando todo tipo de crisis políticas.

El presidente del Colegio de Abogados afirmó que, en el actual escenario jurídico, ante la inminencia del fin de la concesión, las autoridades y representantes están evitando asumir el costo de posibles favoritismos políticos entre la empresa y actores políticos, al punto de que podría suponerse una simulación.

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.