
Celebran los taxistas de Aguascalientes la modificación a la Ley de Movilidad del Estado que prohíbe a Uber Moto operar en la entidad, Óscar Romo Delgado, presidente de Agrupaciones Unidas del Gremio Taxista, espera que las autoridades hagan respetar este lineamiento.
Tras la reforma a la Ley de Movilidad del Estado aprobada durante el arranque del Primer Período Extraordinario de Sesiones de la LXV Legislatura del Congreso local, en donde se estableció la prohibición de motocicletas que presten el servicio de transporte a personas mediante la utilización de aplicaciones móviles, el representante de AUGTEA celebró la medida e instó a las autoridades a vigilar que no se opere al margen de la ley.
A pesar de que la normativa ya quedó impresa en papel, Romo Delgado se dijo expectante sobre si Uber Moto acatará esta disposición o si seguirá trabajando de manera arbitraria como lo ha hecho la empresa desde que llegó a la entidad.
AUGTEA reconoció al Coordinador General de Movilidad, Ricardo Serrano Rangel, y a los diputados locales por haber atendido el llamado que desde noviembre los taxistas hicieron para evitar que se pusiera en riesgo la seguridad de los usuarios del servicio de transporte por aplicación.
Por otro lado, Óscar Romo detalló que existe otra problemática que ha ido creciendo en la entidad y que no ha sido atendida, los “taxistas piratas” que suelen operar a las orillas de la ciudad y durante eventos masivos sin permisos, ni hologramas ofreciendo a quienes esperan por un taxi el servicio a cambio de una tarifa superior a la que un conductor regulado le cobraría.
Explicó que ya se han identificado a algunos vehículos particulares trabajando de manera ilegal en centros comerciales, zona centro y afuera de bares o antros que ofrecen eventos masivos, “hacemos nuevamente el llamado a las personas para que no accedan a este tipo de servicios porque es un riesgo muy grande el que corren”, concluyó.