Al presentar el nuevo modelo de Distritación Electoral del Estado, el cual consta de 637 secciones, con un promedio de 79 mil 200 ciudadanos por cada uno de los 18 Distritos, el INE e IEE informaron que los límites geográficos están definidos para garantizar el principio de representatividad en los procesos electorales y establecer lugares más cercanos para que la ciudadanía ejerza su derecho al voto.

Asimismo, el representante del INE ante el IEE, Enrique Rodríguez Delgado, informó que alrededor de 20 mil ciudadanos deberán solicitar una renovación de su credencial para votar con fotografía, a causa de que 5 secciones desaparecieron (41, 82, 156, 161 y 436), donde las 4 primeras estaban en el municipio capital y la última pertenecía era de Rincón de Romos.

Señaló que de esas 5 secciones eliminadas se crearon 20 nuevas, motivo por el cual de 622 subió a 637 secciones.

La Consejera Presidenta del IEE, Clara Jiménez, mencionó que la redistritación electoral se hizo con base en una población total de 1 millón 425 mil 607 personas con residencia en Aguascalientes.

Finalmente, señaló que para cumplir con la representatividad en la Redistritación se tomaron en cuenta 8 criterios y reglas operativas para garantizar los preceptos de equilibrio poblacional, integridad municipal, compacidad, tiempo de traslado, continuidad geográfica, así como factores socioeconómicos y accidentes geográficos.

 

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.