También tendremos reforma electoral

El diputado Emanuelle Sánchez Nájera, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, anunció el arranque de la Consulta para modificar o construir un nuevo Código Electoral para el Estado. Este se llevará dos semanas y concluirá el próximo 22 de noviembre, debido a que el objetivo es tener las condiciones jurídicas idóneas para el proceso electoral 2023-2024.
El legislador informó que en esta consulta participarán el INE, el IEE, el Tribunal Electoral y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, así como el Congreso del Estado, coordinados con organizaciones civiles, académicos y expertos en la materia, en aras de acceder a un Código eficiente.
Agregó que la finalidad es depurar al actual Código Electoral, que en diversos aspectos ha quedado obsoleto, y ahora se requiere garantizar la certeza en el proceso electoral, con mayor representatividad, inclusión, con reglas claras y parejas, y así lidiar correctamente con la violencia política de género, privilegiar el derecho a la reelección o derecho al género, hasta donde incluir las cuotas de representación.
Todos estos asuntos deben ser analizados para que no sean burlados por los diferentes actores durante un proceso electoral, y que cada vez se tengan reglas claras para enfrentar los comicios del año 2024. Asi, en lo que resta del año se hará el análisis, seguido del anteproyecto de reforma, para que en la segunda quincena de enero se consulte a la sociedad involucrada en este tema.