
Para Erika Muñoz Vidrio, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Mexicanas, el gobierno debe asegurar una educación que fomente el pensamiento crítico, el emprendimiento y la ética desde la infancia, utilizando libros de texto que impulsen el desarrollo y preparen a los ciudadanos para enfrentar los desafíos futuros.
Durante una conferencia de prensa en la reunión mensual de socias, la representante de MEMAC expresó su preocupación acerca de las modificaciones que los nuevos libros de texto introducen. Subrayó la necesidad de una educación sólida y adecuada para el crecimiento económico y social de México.
Con respecto a los nuevos textos, mostró su descontento por la imposición de decisiones sin consultar a especialistas en educación y pedagogía. Según Muñoz Vidrio, es esencial que los libros de texto traten temas relevantes como tecnología y emprendimiento desde la infancia, así como refuercen el sentido de ética para combatir la corrupción, que considera la mayor aflicción de la sociedad actual.
La líder de las empresarias resaltó la importancia de atender a los expertos y promover un diálogo constructivo para lograr consensos que beneficien a todos. Para lograr esto, recalcó que es fundamental incluir a los expertos en las discusiones sobre los contenidos de los libros, en lugar de imponer decisiones unilaterales.
“La educación es un pilar fundamental para el desarrollo del país, y la participación de la sociedad en estas decisiones es clave para construir un futuro próspero”.
Erika Muñoz Vidrio