
El Instituto Estatal Electoral también recibió recorte presupuestal equivalente al 33% de su propuesta original, informó el consejero presidente, Luis Fernando Landeros Ortiz.
Detalló que de 92 millones de pesos presupuestados para la operatividad del organismo en 2019, que es año electoral, el dictamen aprobado por el Congreso local redujo a 64 millones de pesos, la cantidad con la que trabajará el IEE el próximo año.
Es decir, son 28 millones de pesos menos que constituyen un reto importante para la institución, misma que tendrá que tomar medidas de austeridad y cancelar ciertas actividades para dedicar el grueso de los recursos al desarrollo del proceso electoral.
Destacó entre ellas, actividades de educación cívica y algunas de participación ciudadana, en las cuales el IEE tendrá que modificar el programa de trabajo 2019 y enfocarlo primero a la realidad presupuestal y segundo, ponderando que lo prioritario para el IEE el año venidero es la organización de la elección de once ayuntamientos.
En ese sentido, expuso que evidentemente el Instituto Estatal Electoral no tendría capacidad para absorber todo lo que implica en el proceso electoral 2019, luego de que el INE ha puesto sobre la mesa la posibilidad de no participar con los estados a falta de recursos.
Pero además, dejó en claro que legalmente tampoco podría hacerlo dado que hay atribuciones constitucionales específicas para el INE que para que el IEE pudiera retomar requeriría un acuerdo delegatorio por parte del propio Instituto Nacional, lo cual tendría que haberse hecho antes de iniciado el proceso en curso.
“Ahora, esa posibilidad queda agotada y hay empatía y sensibilidad con el INE en esta problemática presupuestal que atraviesa, pero se requerirá que la resuelva con medidas internas o bien mediante recursos extraordinarios que apruebe el Congreso, para cumplir las elecciones constitucionalmente previstas para éste y otros estados”.
Landeros Ortiz indicó que el recorte de 28 millones de pesos sufrido implicará que en la planeación que el IEE lleva a cabo en el mes de enero para la distribución de los recursos disponibles, se defina cuáles actividades serán recortadas o limitadas en su alcance, con el objetivo de dotar de recursos suficientes al proceso electoral.