
Con la llegada de la primavera, es importante recordar que no solo los humanos pueden sufrir sus efectos, sino también los animales. En particular, los perros son especialmente vulnerables a los golpes de calor, una afección peligrosa y mortal que puede ocurrir cuando la temperatura corporal se eleva demasiado. Así lo estableció Ana Zavala Enríquez, presidenta de la Asociación Amigos Pro Animal.
La activista recomendó tener en cuenta varios factores al cuidar a los perros durante el calor extremo.
• Que siempre tengan acceso a agua fresca y limpia.
• Que cuenten con un lugar fresco donde puedan resguardarse del sol.
• Considere que los perros no sudan como nosotros, por lo que es crucial estar atento a cuánto jadea un perro y a qué tan caliente se siente.
• Es normal que coman menos en temporada de calor. Sin embargo, asegúrese de que cuenten con suficiente alimento de acuerdo a su tamaño y actividad.
• Mantenga al día sus vacunas y desparasitación para prevenir enfermedades gastrointestinales que son comunes en esta época del año.
• Tome en cuenta los cambios en el pelaje durante la temporada. Aquellos de pelo largo tienen un pelaje que les permite regular su temperatura corporal, por lo que no es recomendable cortarles en exceso. Al contrario, deben ser cepillados con frecuencia para ayudar a cambiar de pelaje a uno más delgado
RIESGO Y DELITO. Zavala Enríquez hace hincapié en que nunca se debe dejar a un perro en patios o azoteas donde no cuenten con sombra, ya que esto puede llevar a golpes de calor y deshidratación. «Si alguien observa a un perro en estas condiciones, es importante que se denuncie inmediatamente a la Proespa para prevenir el maltrato animal».