
La Coordinación Municipal de Protección Civil atiende un promedio de 10 reportes diarios relacionados con fugas de gas en domicilios, informó José Gabino Vázquez Vega.
Según el funcionario, se atienden aproximadamente 10 reportes diarios relacionados con fugas de gas en viviendas. Esto se traduce en alrededor de 300 intervenciones mensuales. Hizo hincapié en la importancia de la pronta notificación por parte de los ciudadanos, ya que las fugas de gas pueden llevar a riesgos de explosiones e incendios.
El funcionario también destacó un preocupante aumento del 10% en los incendios domiciliarios durante la temporada de otoño e invierno. La mayoría de ellos son causados por cortocircuitos en series navideñas o en adornos dedicados a la Virgen de Guadalupe. Esto resalta la importancia de tomar precauciones eléctricas adicionales durante las festividades para prevenir accidentes.
En cuanto a los fallos eléctricos, la Coordinación de Protección Civil atiende aproximadamente 350 reportes mensuales. Trabajan en colaboración con el Colegio de Electricistas para brindar asistencia en la evaluación de instalaciones eléctricas en comercios. Vázquez Vega recordó la necesidad de que los comercios cuenten con tres peritajes de base: el estructural, el eléctrico y el de instalaciones de aprovechamiento de gas, ya sea natural o LP, con el fin de garantizar la seguridad de las instalaciones y prevenir riesgos eléctricos.
Además, Vázquez Vega señaló que no se dispone de una estimación precisa sobre cuántas viviendas cuentan con instalaciones eléctricas obsoletas, pero advirtió que la mayoría de las colonias de la capital tienen más de 30 años de vida útil, lo que aumenta el riesgo de deterioro en este tipo de instalaciones y otras infraestructuras.