Antonio Baranda
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- A mes y medio de la tragedia en Ciudad Juárez, que dejó 40 muertos, el Instituto Nacional de Migración (INM) suspendió temporalmente las estancias provisionales migratorias.
Se trata de 33 estancias clasificadas como tipo «A» y «B», que tienen capacidad total de alojamiento para mil 306 migrantes.
En un comunicado, el INM indicó que el cierre de esas estancias estará vigente hasta en tanto la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) concluya la visita de supervisión a todas las instalaciones.
Señaló que la suspensión también aplicará hasta que la CNDH rinda el informe especial sobre la situación de las estaciones migratorias, los flujos migratorios en el país y su problemática.
El Instituto detalló que existen 14 estancias provisionales tipo «A» y 19 Estancias Provisionales tipo «B». Las primeras permiten una permanencia máxima de 48 horas y las segundas de hasta siete días.
«La atención que se proporcionaba en las estancias provisionales continuará en las demás sedes migratorias distribuidas en México», aclaró el órgano de la Secretaría de Gobernación.
El Reglamento de Migración establece que las estancias provisionales son instalaciones físicas que el INM habilita para alojar a los extranjeros que no acrediten su situación migratoria regular.
De acuerdo con información oficial, existen estancias provisionales tipo «A» en Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Michoacán, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán.
Del tipo «B» hay en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa y Veracruz.
El pasado 27 de marzo, un incendio en la estación provisional del INM en Juárez provocó la muerte de 40 migrantes de distintas nacionalidades; también hubo 25 heridos.