Iván Sosa
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.-El Valle de México sumó ayer su sexta contingencia por ozono en lo que va del año, con lo que acumuló más que las detonadas por este mismo contaminante en 2019.
Ayer, a las 15:00 horas la estación de monitoreo del Centro de Ciencias de la Atmósfera, en el sur de la Capital, captó 155 partes por billón, con lo que se superó el umbral para activar la emergencia ambiental.
Sergio Zirath, director de Calidad del Aire, explicó que la contingencia fue detonada ante las pocas corrientes de viento y el incremento de la movilidad en auto, que alcanza niveles similares a los de antes del confinamiento por la pandemia.
«Los niveles de circulación vehicular ya son similares a los anteriores a la pandemia, se generó una gran cantidad de ozono y con poco viento se estancó en el sur de la Ciudad», explicó.
A lo largo de tres horas, las concentraciones de ozono se mantuvieron elevadas, detalló Zirath.
Ante ello, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) pidió evitar realizar actividades al aire libre, principalmente entre las 13:00 y las 19:00 horas. Una medida que deberá extenderse hasta hoy.
Para reducir las concentraciones de ozono, la Came pidió a la Refinería Miguel Hidalgo de Tula, Hidalgo, no operar a más del 75 por ciento del total de proceso.
«Reducción del 30 por ciento del consumo de combustóleo en la Central Termoeléctrica «Francisco Pérez Ríos» en Tula, Hidalgo», requirió el organismo.
Zirath detalló que también aplicará el Hoy No Circula, incluso para vehículos con calcomanías 0 y 00, con el objetivo de que 5 millones de vehículos dejen de circular.
«De 5 millones de vehículos en el Valle de México, tendrán que dejar de circular 1.5 millones, que son 30 por ciento del parque vehicular», subrayó Zirath.
Agregó que se tiene previsto que parte del parque vehicular de la Metrópoli permanezca detenido, como es usual los fines de semana.
En 2020 y 2021, se registraron en total cuatro contingencias por ozono, dos menos de las que reporta tan solo el 2022.
En tanto que en 2019, se sumaron 4 contingencias por ozono, una de ellas combinada con Partículas Menores a 2.5 micras.