Las personas que generan ingresos a través de una actividad económica deben identificar el régimen fiscal más adecuado para cumplir con sus obligaciones tributarias. Así lo señaló la contadora Verónica Isabel Delgado Aguiñaga, expositora del taller «Impuestos para no contadores y nuevos regímenes» en la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Destacó que comprender el funcionamiento del Servicio de Administración Tributaria, las características de los impuestos, los regímenes fiscales, así como las leyes que los rigen, permite conocer a fondo el proceso para adaptarlo a los propios ingresos y labores. Este conocimiento abarca aspectos como la razón por la que se debe contribuir y la manera de llevar a cabo dicha contribución. A partir de esto, es necesario identificar el régimen fiscal más conveniente para aportar de manera equitativa y justa.
Advirtió que es un deber y una obligación de todos los mexicanos contribuir de manera proporcional y equitativa a los gastos públicos del Estado, de la Federación o del Municipio. Además, al hacerlo, se puede entender y fortalecer la cultura tributaria en la entidad.

Delgado Aguiñaga subrayó que, a través de los cursos de extensión de la UAA, se promueve la cultura tributaria para que las personas se familiaricen con el pago de impuestos, viéndolo como una forma de mejorar el país.

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.