Sufren en el IMSS carencia e incertidumbre

El Instituto Mexicano del Seguro Social en Aguascalientes enfrenta una complicada situación debido a la falta de infraestructura y personal, la cual se agravará con la incorporación del IMSS-Bienestar en sustitución del Insabi. Luis Marcos Robledo, secretario General de la Sección 21 del Sindicato Nacional de Trabajadores del IMSS, reconoció las dificultades que enfrenta la institución y las necesidades urgentes que requieren ser atendidas.
Mencionó que, de acuerdo con su líder nacional, Arturo Olivares Cerda, tanto los trabajadores del régimen ordinario como los del IMSS-Bienestar estarán trabajando en conjunto para el IMSS en Aguascalientes, mediante una nueva estructura.
Explicó que ello implica la incorporación de trabajadores provenientes de Organismos Públicos Descentralizados, generando así dos tipos de trabajadores que laborarán para el Instituto. Detalló que cada paso que da el actual Gobierno Federal en este sentido, no lo está comunicando de manera oportuna, lo que genera incertidumbre entre los trabajadores y dificultades en la planificación y adaptación a esta nueva estructura.
Afirmó que el IMSS está preparado para atender la alta demanda, aunque con limitaciones y recordó que, durante la pandemia, el instituto respondió con grandes esfuerzos. Luis Marcos Robledo apuntó que el IMSS sigue presentando un déficit en infraestructura, personal y equipo, siendo uno de los mayores desafíos, la falta de personal médico especialista, ya que hay cerca de 700 plazas por nombrar.

El líder sindical recordó que el IMSS en Aguascalientes enfrenta un problema de infraestructura. Si bien está autorizada la construcción del Hospital General de la Zona 4, este iniciaría operaciones hasta dentro de 2 años. “Requerimos solamente lo necesario para trabajar y que el instituto también responda ante las carencias de los trabajadores…”
Luis Marcos Robledo, SNTIMSS