¿Sueña con dormir bien?

El sueño influye en la salud física y mental; por ende, dormir adecuadamente contribuye a mantener una mente activa, mejora el estado de ánimo y previene problemas de salud en la tercera edad. Así lo señaló Carolina Bernal López, miembro de la Asociación de Gerontología y Geriatría de Aguascalientes.
La especialista abordó la relación esencial entre el sueño y la salud en los adultos mayores. Enfatizó que, en un mundo donde el ritmo acelerado y las exigencias cotidianas a menudo interfieren con un descanso óptimo, es crucial entender cómo el sueño puede afectar tanto la salud física como mental de este grupo de edad.
Subrayó que, para muchos adultos mayores, el número de horas de sueño que necesitan para un rendimiento adecuado puede variar. «La mayoría de los adultos necesita entre 7 y 8 horas de sueño cada noche para conservar una salud óptima y una lucidez mental apropiada».
No obstante, resaltó que la calidad del sueño es igualmente crucial. Durante el sueño, no solo descansan la mente y el cuerpo, sino que también se activan procesos y funciones internas esenciales. Desafortunadamente, a medida que se envejece, es posible que los adultos mayores enfrenten retos adicionales para lograr un sueño de calidad debido a enfermedades, medicaciones y trastornos del sueño.

CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE SUEÑO
· Obesidad
· Enfermedades cardíacas
· Infecciones

AFECCIONES DEL SUEÑO
· Insomnio
· Apnea del sueño, que causa interrupciones en la respiración durante la noche
· Síndrome de piernas inquietas, que genera una necesidad continua de mover las piernas, impidiendo un sueño reparador

«Si se siente cansado durante el día o si la falta de sueño afecta sus actividades cotidianas, es crucial consultar a un médico. Existe una variedad de tratamientos que pueden mejorar notablemente la calidad del sueño y, por ende, la calidad de vida en general…» Carolina Bernal