
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía divulgó las cifras correspondientes al parque vehicular registrado en circulación en el año 2022. En el análisis específico para Aguascalientes, se reportó un total de 721 mil 372 vehículos, lo que sitúa al estado en la posición número 24 a nivel nacional en términos de cantidad de vehículos. Este número representa un incremento del 2.9% en comparación con el año 2021.
AUTOMÓVILES
En cuanto a la distribución por tipo de vehículo, los automóviles suman 440 mil 242 unidades en Aguascalientes, ubicándose nuevamente en el lugar 24 a nivel nacional y experimentando un crecimiento del 2.5% en comparación con el año previo.
TRANSPORTE COLECTIVO
Por otro lado, en la categoría de camiones de pasajeros se contabilizaron 3 mil 375 unidades, ocupando el lugar 22 en el ranking nacional, aunque registrando un decrecimiento del 1.6%.
VEHÍCULOS PARA CARGA
En el segmento de camiones y camionetas para carga, el estado presenta un total de 171 mil 423 unidades, posicionándose en el lugar número 23 a nivel nacional en esta categoría. Este resultado indica un crecimiento del 1.3% en comparación con el año anterior.
MOTOCICLETAS
Las motocicletas, por su parte, suman 106 mil 332 unidades, situando al estado en la posición número 19 a nivel nacional y mostrando un incremento del 7.3%.
Según los datos presentados, el parque vehicular total nacional experimentó un incremento del 3.9% en comparación con el año anterior. Esta estadística se desglosa por clases de vehículos, siendo las motocicletas las que lideraron el aumento con un destacado incremento del 14.7%.
A nivel nacional, el uso particular es el tipo de servicio más frecuente en los vehículos registrados, con un contundente 97.9%. Esta tendencia se mantiene en las entidades que conforman la región centro-bajío-occidente, donde el servicio de uso particular es dominante.
Estas estadísticas del INEGI ofrecen una visión panorámica sobre el crecimiento y distribución del parque vehicular en México durante el 2022, así como los patrones de uso predominantes en diversas entidades del país.
En Aguascalientes, el uso particular representa el 98.1% de las unidades en tránsito.