
Hay pendientes legislativos a favor de la comunidad LGBTIQ+ en Aguascalientes, entre los que destacan la aprobación del matrimonio igualitario, permitir el cambio de identidad, que se prohíban las terapias de conversión y que se tipifiquen los crímenes de odio contra esta población, estableció el director del Centro de Atención Vive, Efraín González Muro.
El activista comentó que las distintas agrupaciones LGBT en la entidad trabajan para impulsar cambios significativos en materia de legislación. Uno de los temas principales que resaltó fue el matrimonio igualitario, el cual aún no ha sido aprobado por la legislatura local y que debe estar escrito en el Código Civil para que las parejas del mismo sexo tengan los mismos derechos y protecciones que las parejas heterosexuales.
Además, mencionó la necesidad de permitir el cambio de identidad y prohibir las terapias de conversión, que son perjudiciales ya que a menudo causan daño psicológico y emocional a las personas LGBT. También hizo hincapié en la importancia de tipificar los crímenes de odio para garantizar que se tomen medidas enérgicas contra los perpetradores, pues aún existen crímenes de odio en el estado, incluidos los motivados por la xenofobia, especialmente hacia las personas que viven con VIH y contra las mujeres trans.
A pesar de la urgencia de estos problemas, el director de CAVA admitió que las diferentes organizaciones LGBT en la entidad no cuentan con muchos aliados en el Congreso local, el cual se considera como muy conservador. “Sólo unos pocos diputados han demostrado ser aliados de la comunidad LGBT, y muchos otros han rechazado o ignorado las solicitudes de reuniones y colaboración”.
Sin embargo, González Muro aseguró que los activistas seguirán luchando por los derechos y la protección de la comunidad LGBT en la entidad, brindando apoyo y atención a aquellos que necesitan ayuda, y trabajando incansablemente hasta que se logren los cambios necesarios.