Staff
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.-Islandia, Suecia, Finlandia y Noruega son los mejores países para las mujeres trabajadoras.
Estos cuatro países nórdicos fueron los mejor posicionados dentro del índice de techo de cristal elaborado por The Economist.
Por el lado contrario, Japón y Corea del Sur ocupan los dos últimos lugares en el ranking, ya que las mujeres de esos países asiáticos aún deben elegir entre tener una familia o una carrera, destaca la publicación.
El techo de cristal se refiere al conjunto de normas no escritas al interior de las organizaciones que dificulta a las mujeres tener acceso a los puestos de alta dirección.
Según la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), su carácter de invisibilidad es resultado de la ausencia de leyes y códigos visibles que impongan a las mujeres semejante limitación.
El desempeño de un país en el índice de The Economist se midió considerando 10 métricas, que incluyen la tasa de participación en la fuerza laboral, brecha salarial de género, la licencia por maternidad y paternidad, el costo del cuidado de los niños, el nivel educativo y la representación en cargos políticos, en consejos de administración y posiciones gerenciales, además del examen GMAT tomado por mujeres.
Una parte a destacar del estudio de The Economist es que cuando los padres toman la licencia parental, las madres tienden a regresar al mercado laboral, el empleo femenino es mayor y la brecha de ingresos entre hombres y mujeres es menor.
El índice de techo de cristal mide el papel y la influencia de las mujeres en la fuerza laboral entre 29 de 38 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).