Alma Delia Aguilera, responsable de los programas de lectura, escritura y desarrollo matemático en el Instituto de Educación de Aguascalientes, resaltó la importancia de la participación activa de los padres en la educación de sus hijos. La experta en educación enfatizó que los progenitores desempeñan un rol crucial al crear entornos favorables para el aprendizaje y los exhortó a involucrarse directamente en el proceso educativo de sus hijos.
Aguilera señaló que, en ocasiones, se tiene la percepción equivocada de que los maestros son los únicos responsables del proceso educativo, pero recalcó que el compromiso debe iniciarse en el hogar. Sostuvo que el ambiente alfabetizador no debe restringirse al aula, sino comenzar en casa.
Alma Delia Aguilera propuso varias maneras en que los padres pueden aportar de manera significativa a la educación de sus hijos. Entre las recomendaciones esenciales está la creación de una pequeña biblioteca en casa, incentivando así la lectura y el amor por los libros. Además, sugirió la adquisición de juegos de mesa que los niños puedan disfrutar en conjunto con sus padres, una opción excelente para estimular su desarrollo cognitivo y social.
La experta subrayó la importancia de integrar a los niños en actividades diarias que involucren la lectura y escritura, como la redacción de listas de la compra, la administración de un presupuesto familiar o incluso realizar cálculos con ayuda de una calculadora. Estas prácticas no sólo refuerzan la comprensión de conceptos matemáticos, sino que también promueven la responsabilidad y la toma de decisiones.

LETRAS POR TODOS LADOS. Con respecto a la lengua escrita, Aguilera destacó que los padres pueden enseñar a sus hijos a leer materiales de uso diario como etiquetas, recetas, notas de compra, actas de nacimiento y credenciales, elementos esenciales de la vida cotidiana. Animar a los niños a leer carteles y señales que se encuentren en la calle durante su camino a la escuela y explicarles el propósito y contenido de estos documentos también puede ser muy beneficioso para su desarrollo lingüístico.