
La regularización de las chatarreras en Aguascalientes es un desafío, pues la falta de control y supervisión adecuada ha propiciado que un gran número de negocios operen de manera informal, con implicaciones negativas. Así lo reconoció el presidente de la Asociación de Recicladores Ecológicos, Israel Ortega González.
El activista señaló que, de las aproximadamente 220 chatarreras que operan en la región, solo alrededor de 70 cuentan con la documentación adecuada y cumplen con los requisitos legales para su funcionamiento. «Esta situación representa un desafío significativo para el reciclaje sostenible y plantea una serie de cuestiones críticas para las autoridades y la comunidad en general».
Enfatizó que la falta de regularización de las chatarreras se atribuye a varios factores. Uno de los problemas principales es la proliferación de negocios informales que se instalan de manera improvisada y cambian de ubicación constantemente. Estas chatarreras itinerantes operan en cocheras, solares o espacios no habilitados para tal fin, lo que las convierte en negocios irregulares y dificulta su regulación.
Por ello, indicó que su asociación trabaja en estrecha colaboración con las autoridades municipales y estatales para fomentar la regularización y el cumplimiento de los requisitos legales por parte de las chatarreras. Explicó que las instituciones involucradas en este proceso incluyen a Proespa, Protección Civil, Bomberos y la Dirección de Reglamentos, que realizan visitas de inspección a los negocios para asegurarse de que estén en regla y cumplan las normas establecidas.