El director del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), Jesús Vallín Contreras, informó que, de los 320 mil medidores situados en la capital, se planea reemplazar 51 mil anualmente con el objetivo de mantener el sistema en condiciones óptimas. Añadió que cada uno de estos dispositivos tiene una vida útil de seis años.
Por otra parte, indicó que uno de los principales desafíos a los que se enfrenta el MIAA es la creciente cantidad de fugas a lo largo de todo el municipio. Vallín Contreras especificó que Veolia ya no asume la responsabilidad sobre estas fugas, situando al MIAA en una posición crítica para gestionar este problema.
En respuesta a esta situación, el MIAA se está organizando para asumir la responsabilidad de gestionar las fugas. A partir del 22 de octubre, se desplegará un equipo de 40 cuadrillas dedicadas a resolver todas las fugas que se reporten en la ciudad.
«Estamos preparados para esta transición», aseguró Vallín Contreras. «Ya disponemos del equipo necesario y estamos en proceso de contratación de personal. Durante esta semana y la próxima, comenzaremos la capacitación para que el personal del MIAA esté preparado para atender fugas, aunque inicialmente se llevarán a cabo simulacros».

BUENA NOTICIA. Vallín Contreras aseguró que el esquema de descuentos para personas en situación de vulnerabilidad continuará bajo las mismas condiciones. La novedad es que ahora estos trámites podrán realizarse en cualquiera de las 16 delegaciones o en los centros de atención presencial que el MIAA abrirá en toda la ciudad, facilitando el proceso para los ciudadanos que anteriormente sólo podían gestionarlo en CCAPAMA.