
El Hospital General de Calvillo, que forma parte del ISSEA y es históricamente reconocido por su contribución en una zona relativamente aislada de la capital, es un establecimiento de 30 camas y equipado para brindar servicios médicos en áreas clave como cirugía, traumatología, pediatría y ginecología.
A pesar de su capacidad y relevancia en la región, el director del Instituto de Servicios de Salud del Estado, Rubén Galaviz Tristán, reconoció que el hospital ha enfrentado desafíos debido a intereses particulares y a la presencia de un hospital privado cercano, donde algunos de los trabajadores del hospital público también laboran.
Por ello, el secretario de Salud anunció una serie de medidas para abordar estas preocupaciones y mejorar la calidad de los servicios de salud en el Hospital de Calvillo. Estas medidas incluyen un cambio reciente en la dirección del hospital, con el objetivo de fortalecer la autoridad y el control dentro de la institución. Además, se trabajará en la implementación de procesos de calidad y se planificará un ambicioso programa de fortalecimiento de la infraestructura.
Uno de los problemas críticos identificados es la obsolescencia de los equipos médicos, algunos de los cuales tienen más de 20 años de uso sin mantenimiento adecuado. Esto ha resultado en la disfunción de equipos esenciales como los rayos X, los aires acondicionados y el mastógrafo.
El titular general del ISSEA anticipó una inversión significativa en el hospital para el año 2024, destinada a abordar estos problemas y renovar la plantilla de personal y equipos, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención médica brindada a la comunidad de Calvillo.
Galaviz Tristán informó que estos cambios y mejoras se llevarán a cabo en el año 2024, después de invertir en el primer nivel de atención médica, como las unidades de Seguro Aguascalientes y los centros de salud durante el presente año.
El director del ISSEA reafirmó su compromiso de garantizar que el Hospital de Calvillo mejore su capacidad, calidad y servicios médicos para beneficiar a la comunidad en la región. Estas acciones buscan asegurar que los residentes de la zona reciban atención médica de calidad y que el hospital esté equipado adecuadamente para las necesidades de la población.