
A punto de ser terminado se encuentra el rastro que tendrá características que le permitan la certificación de Tipo Inspección Federal, y de esta manera dar valor agregado a la producción de carne que se tiene en Aguascalientes, manifestó el presidente de la Unión Ganadera Regional Hidrocálida, José de Jesús Guzmán de Alba.
Es un proyecto que se ha venido retrasando y aunque se tenía planeado que estuviera listo en este mismo año, las condiciones sanitarias que dificultaron además el tema económico, limitó su desarrollo, sin embargo se ha dado continuidad porque es necesario y no puede detenerse.
Recordó que se trata de un proyecto que lleva más de una década desde su planeación y que en esta administración fue retomado, y si bien se ha tenido un retraso en el proceso de construcción, se ha logrado sacarlo adelante a pesar de la contingencia, de ahí que hay confianza en que será terminado en tiempo, para de inmediato ponerlo en operación y esperar el tiempo prudente para que sea supervisado y autorizado el reconocimiento de TIF.
Cabe mencionar que el Rastro TIF es una de las obras prioritarias que son parte del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, y se ha tenido todo el apoyo de las autoridades estatales, aunque con limitaciones por las condiciones, pero se le ha dado el impulso que amerita.
Se ha tenido el respaldo tanto de la Sedec como de la Sedrae, que han analizado y considerado algunos posibles apoyos, aunque no se tiene todavía una definición de ello, además del tema legal, pues al ser reactivado el proyecto, las instancias judiciales dictaron que la fecha límite para la conclusión tendría que haber sido el mes de noviembre pasado, de lo contrario los terrenos donados serían retirados, no obstante, la situación de la pandemia ha hecho que se solicite una prórroga, considerando que los contratiempos fueron inesperados.
Inicialmente se estima que una vez que entre en operación el rastro de ganado, podría generar unos 60 empleos directos, además de estar en condiciones de sacrificar alrededor de 200 bovinos inicialmente, cantidad que podría incrementar en cuanto se consolide el proyecto, pero además, aclaró que no sería inmediatamente reconocido como Tipo Inspección Federal, pues antes que eso, tendría que demostrar su inocuidad y calidad del trabajo que allí se realice, para lo cual tendría que pasar cerca de un año para que se haga la evaluación.