Expuso el líder del Sindicato del Hospital Miguel Hidalgo, Francisco Javier Araiza Méndez, a la gobernadora Tere Jiménez Esquivel la problemática de falta de personal, luego de que en la actualidad dicho nosocomio opera al 130% de su capacidad, por lo que la mandataria se comprometió a solucionar la situación.
El líder del sindicato comentó que sostuvo un encuentro con la jefa del Ejecutivo del Estado, a quien le externó de manera directa las distintas problemáticas por las que atraviesa el Hospital Hidalgo, dado que en la actualidad tienen un excedente de un 30% de pacientes procedentes de otros estados, así como del IMSS e ISSSTE, a los cuales no se les puede negar la atención, pero el problema es que no se contrata a más personal. “Ahorita el Hospital está al 130% en lo que es urgencias, terapias y en los pisos y se siguen abriendo áreas nuevas, pero seguimos con el mismo personal”.
Señaló que para que el hospital opere en condiciones mínimamente óptimas requieren urgentemente de 300 personas más, sobre todo de unas 150 enfermeras y los otros 50 a 100 trabajadores entre médicos, intendentes y administrativos para poder trabajar con el nivel de capacidad que están recibiendo ahorita.
Asimismo, dijo que otra problemática que padecen, es la falta de entrega de uniformes, así como de vales de despensa para el personal que se otorgan cada mes. “Los vales se entregan en los primeros 10 días de cada mes, ya está por terminar enero y no han dado nada y ya viene febrero y estamos en las mismas”.
Ante esta problemática, dijo que la gobernadora Tere Jiménez se comprometió a que todo esto se solucione rápido, además de comprometerse en visitar el Hospital Miguel Hidalgo esta misma semana para conocer de viva voz de los trabajadores la situación. “Ella me pidió que le diera un listado de la necesidad que tenemos tanto de enfermeras, de médicos, intendentes y administrativos y se comprometió a la brevedad a contratar al personal y en cuanto a las prestaciones que se va a estar revisando para que se cumpla cabalmente con los pagos”.