
Sergio Cuevas Ávila
Trabaja el Hospital Miguel Hidalgo al 120% de su capacidad con una alta demanda de pacientes, a grado tal que han tenido que decir no a varios de ellos debido a la alta saturación y a que no hay presupuesto para hacer nuevas contrataciones de personal, señaló el dirigente del sindicato, Francisco Javier Araiza Méndez.
Comentó que el nosocomio vive actualmente una situación compleja por la gran cantidad de enfermos que atienden, y de los traslados que les mandan, se han tenido que enviar a otros hospitales porque prácticamente el Hidalgo está lleno.
Asimismo, dijo que otro tema complejo es la falta de medicamentos, ya que anteriormente el paciente no tenía que pagarlo porque lo cubría el INSABI, pero actualmente no le queda de otra y tiene que comprarlo, debido a que el hospital no tiene insumos. “Entonces sí es un tema de falta, no nada más de personal, sino también de insumos y sí es grave porque anteriormente la ventaja que se tenía cuando estaba la pandemia, es que éramos un hospital solamente COVID, pero ahora que ya se abrió, la atención es completa y hay muchos otros padecimientos que están saturando el nosocomio”.
Señaló que si bien ahorita están tranquilos, están conscientes de que vienen tres meses complicados de alta demanda, durante noviembre, diciembre y enero, a consecuencia del frío. “Van a ser meses pesados porque seguramente no va a llegar mucho personal y no va a llegar recurso al hospital, entonces estamos trabajando con lo que tenemos prácticamente y buscando trabajar en conjunto para que cuando éste llegue, sea destinado al Hidalgo”.
Estableció que los directivos del Hospital llevan a cabo una labor impresionante para solventar con los trabajadores que se tienen, la alta demanda de pacientes, además de que la Secretaría de Salud del Estado trabaja en las gestiones para que pueda llegar más recurso el próximo año y haya más contrataciones. “Se requieren por lo menos de 300 trabajadores más, entre médicos, intendentes, químicos, personal de vigilancia, de intendencia, pero lo que más hace falta es personal de enfermería”.