Productores cárnicos proyectan la creación de una marca local de carne de alta calidad en puntos de venta, señaló el presidente de la Unión Ganadera Regional Hidrocálida, José de Jesús Guzmán de Alba.
La comercialización de carne Tipo Inspección Federal producida en el Estado puede colocarse en tiendas especializadas como parte del modelo de negocios que se busca impulsar con el rastro TIF, detalló.
El dirigente de la UGRH manifestó que el fortalecimiento de las cadenas de producción, en que criadores de ganado de engorda intervengan en todos los procesos, resultaría un impacto positivo en la actividad ganadera local.
Subrayó que una vez que el rastro TIF entre en operaciones, con el cumplimiento de todos los estándares de calidad, se puede establecer valor agregado a la carne de res que se produce en la entidad.
Señaló que en la actualidad la carne que se produce aquí se coloca para empresas que cuentan con sus propios rastros a nivel estatal o nacional, sin que se tenga mayor intervención que la venta de las cabezas de ganado.
La posibilidad de que los productores de ganado se involucren en la matanza, empaquetado y posterior venta al consumidor, fortalecería a los agremiados de la Unión Ganadera.
Señaló que se tienen expectativas de generar una marca de reconocimiento a la carne producida en Aguascalientes, y que se distribuya en establecimientos que formen parte de una empresa con asociación de los ganaderos.
Guzmán de Alba resaltó que el proyecto del rastro TIF facilita que la mayoría de los productores de carne en la entidad accedan de manera directa a un centro de sacrificio de ganado de alta tecnología.
Para la consolidación de este proyecto se ha establecido vinculación con ganaderos de la región que vislumbran a la entidad como un punto logístico de sacrificio de ganado, para sus necesidades de matanza de cabezas de ganado, enfatizó.