
La Sección 1 del SNTE exhortó al Instituto de Educación de Aguascalientes a resolver con prontitud la suspensión de los Libros de Texto Gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024; su líder, Ramón García Alvizo, señaló que la falta de solución generaría divisiones entre el magisterio y la autoridad educativa.
La interrupción en la distribución de los Libros de Texto Gratuitos se originó por problemas legales, resultado de demandas interpuestas por asociaciones civiles en Aguascalientes. El IEA comunicó una resolución provisional dictada por el Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Aguascalientes el 30 de agosto del presente año. Luego, el 6 de septiembre, se divulgó una resolución definitiva sobre el tema. Se tiene programada una audiencia constitucional para el 29 de septiembre.
En este contexto, el SNTE reconoció el proceso legal en marcha, pero enfatizó la necesidad de atender las inquietudes del magisterio, argumentando que la falta de estos materiales esenciales complica tanto la enseñanza como el aprendizaje. Añadió que los libros de texto gratuitos son vistos como un avance importante en la educación pública de México y tienen un papel insustituible en la tarea educativa.
Ramón García Alvizo, quien representa sindicalmente a más de 25 mil trabajadores de la educación en Aguascalientes, ha actuado en defensa del derecho del magisterio a disponer de los recursos necesarios para su labor, que se ve comprometida en estos momentos. Por ello, solicitó la intervención pronta del IEA y de las autoridades competentes para solucionar este conflicto.
También instó a confiar en la capacidad y profesionalismo del magisterio en Aguascalientes, subrayando la relevancia del diálogo y la colaboración por encima de cualquier polarización.
Finalmente, el SNTE valoró los esfuerzos de la autoridad educativa al ofrecer alternativas como plataformas digitales y otros recursos didácticos; sin embargo, enfatizó que estos medios adicionales no pueden suplir completamente a los Libros de Texto Gratuitos debido a las circunstancias y requerimientos particulares de estudiantes y profesores en la entidad.