
El jefe de la Oficina de Pensiones del IMSS Aguascalientes, Luis Enrique López, estimó que entre el 60 y 70% de los 57 mil pensionados en total, están asociados con las pensiones de Cesantía y Vejez. Sin embargo, existen otras modalidades, como las pensiones parciales de viudez, orfandad e invalidez.
Según la Ley 73, los asegurados necesitan tener al menos 500 semanas cotizadas y haber cumplido 60 años de edad para solicitar la pensión por cesantía, y 65 años para la de vejez. Para la Ley 97, se requieren 1,250 semanas cotizadas y también haber cumplido los 60 años.
Una vez que se cumplen los requisitos, los interesados pueden acercarse a las Unidades de Medicina Familiar del IMSS para iniciar el trámite de su pensión, informó.
En cuanto a la elección entre la Ley 73 y la Ley 97, aquellos que cumplen con ambos regímenes para el retiro tienen la opción de elegir el que les convenga más. El IMSS proporciona un documento comparativo que muestra los diferentes beneficios y pagos que corresponden a cada ley.
La pensión por Cesantía se paga en un porcentaje del salario promedio de los últimos 5 años y las semanas cotizadas, y el 75% de ese promedio es lo que se paga a las personas que han cumplido los 60 años. Por otro lado, la pensión por vejez se paga al 100% a partir de los 65 años.
En cuanto a la pensión mínima garantizada, establecida en 7 mil 006 pesos para el año 2023, el IMSS no puede pagar una cantidad menor a este monto, incluso si el salario cotizado es inferior. Sin embargo, algunos casos pueden presentar dificultades para cumplir con este requisito si el salario promedio y las semanas cotizadas resultan en un monto inferior a la pensión mínima.
Los requisitos para solicitar pensiones incluyen: acta de nacimiento original, identificación oficial vigente con fotografía, CURP y un estado de cuenta que verifique la pertenencia de la cuenta bancaria del solicitante.
Además, es crucial que los datos personales estén consistentes en toda la documentación, ya que cualquier discrepancia puede afectar el trámite de la pensión. Recomendó que los interesados se acerquen a las oficinas de Prestaciones Económicas en las clínicas del IMSS para recibir orientación específica y verificar la correcta actualización de sus datos tanto en el IMSS como en su Afore.