La delegación estatal del IMSS y la Sección XXI del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, reafirmaron su compromiso para unir esfuerzos y trabajar en equipo en beneficio de los derechohabientes y de la institución misma.

El delegado, Diego Martínez Parra, y el líder sindical, Arturo Rodríguez López, están dispuestos al diálogo y al acuerdo, a fin de sumar esfuerzos para elevar la calidad de servicios.

Durante esta primera reunión se establecieron líneas de continuidad a los criterios de respeto, bilateralidad y colaboración, entre otros que fortalezcan la operación diaria del equipo de trabajo, y en efecto, de los usuarios de los servicios médicos, administrativos, sociales y económicos que brinda el IMSS.

Martínez Parra citó como ejemplo de colaboración el programa SER (Saludar, Escuchar, Responder), implementado a nivel nacional para mejorar el trato que se brinda a los usuarios.

“En las Unidades de Medicina Familiar, en las que ya concluyó la capacitación del programa SER, tenemos un descenso del 13% en el número de quejas por maltrato. Esto sin duda representa un mejor ambiente laboral y un mayor nivel de satisfacción para todos”, afirmó.

Por su parte, Arturo Rodríguez refrendó su convicción de ponderar el acuerdo, como principio fundamental para agilizar los procesos y solventar las necesidades de los trabajadores y los derechohabientes.

También se informó que la construcción del Hospital General de Zona (HGZ3), con sede en Jesús María, avanza conforme lo proyectado y el Decálogo de acciones de mejora se encuentra implementado al 100% en esta delegación, como el abasto de medicamentos (actualmente al 99.87%), gestión de camas para reducir su tiempo de asignación al paciente, cirugías en fin de semana y menor tiempo de espera para personas sin cita de medicina familiar a través de la Unifila.

Además, la atención oportuna de infartos, clasificación y atención oportuna de urgencias reales, prevención de enfermedades, mayor agilidad en la programación de citas para especialidades, fortalecimiento de la infraestructura y capacitación para mejorar el trato al paciente.