
La Dirección de Panteones del Municipio de Aguascalientes, no recibirá ningún cuerpo sin que previamente la FGE haya extraído material genético para facilitar su identificación, informó Juan Rodríguez Medrano.
El funcionario comentó que tras la armonización del Reglamento de Panteones con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, su dependencia no recibirá cuerpos que no cumplan con los registros que esta ley establece.
Precisó que cuando la FGE envía un cadáver sin identificar a algún panteón municipal, este organismo debe adjuntar un oficio con las especificaciones del cuerpo, para que posteriormente se le pueda asignar una fosa individualizada para facilitar su identificación.
Rodríguez Medrano, explicó que los panteones municipales reciben de manera anual de 8 a 10 restos mortales de personas no identificadas, cifra que se ha mantenido de 2019 a la fecha; argumentó que el número no es tan elevado debido a que la propia Fiscalía cuenta con espacios que pueden albergar en buenas condiciones los cadáveres por lapsos muy prolongados.
Detalló que en caso de que algún familiar reconozca a cualquiera de los 40 cadáveres que actualmente yacen en el campo santo, se puede solicitar una exhumación prematura autorizada previamente por el sector salud.
Según la Ley General de Salud, cualquier persona que haya fallecido después de los 15 años de edad debe permanecer inhumado de manera obligatoria durante seis años. Sin embargo, en caso de que se logre su identificación antes de ese lapso, se puede iniciar con la exhumación prematura.
De 2006 a la fecha, el Municipio capital lleva un registro de 40 cuerpos sin identificar, los cuales están distribuidos en el Panteón de la Asunción y en el Panteón de San Pedro, ubicado en la comunidad de Cieneguilla.