El presidente de la Unión Nacional de Organizaciones Sociales para la Prevención del Suicidio, Nefi Jacob Campos, señaló que los problemas de salud mental de los trabajadores afectan en el rendimiento laboral de las empresas de Aguascalientes.
Comentó que en lo que va de este año, han visitado a 11 empresas donde han encontrado altos niveles de estrés, fatiga laboral y conflictos emocionales entre el trabajo y la familia. Esto, porque muchos empleados laboran sin tener tiempo para convivir con su familia, dejando de largo todo el crecimiento y desarrollo personal y familiar. Esto provoca que las nuevas generaciones crezcan sin la presencia de sus padres.
Asimismo, dijo que han encontrado muchos indicadores de acoso laboral de jefes hacia subordinados quienes les piden trabajar cosas que no son parte de sus funciones, en donde los violentan, les gritan o los hostigan sexualmente. El activista denunció casos de inseguridad contractual, en donde los empleados se sienten estresados por la incertidumbre de no saber si el día de mañana perderán su empleo y no sabrán cómo sacar a su familia adelante.
Tras lo anterior, indicó que están ofreciendo conferencias para sensibilizar en el tema tanto a directivos, patrones y trabajadores para que, en caso de ser necesario, reciban atención individual o grupal, tanto en el ámbito psicológico como médico, debido a que sus problemas emocionales están repercutiendo en problemas renales, de hipertensión, entre otros.

SOLUCIONES. Nefi Jacob Campos señaló que en dos empresas ya están por ofrecer a los trabajadores grupos de terapia y de autoayuda en tiempos fuera de su horario laboral. Se contempla también el trabajo conjunto con agrupaciones como Alcohólicos Anónimos para el abordaje de las emociones. “Esperamos que cada vez más se puedan sumar otras asociaciones en el tema de la salud mental para multiplicar esfuerzos”, expresó el activista.