Sin cuentas claras el Congreso local

El presidente del Comité de Administración del Congreso del Estado, Adán Valdivia López, reconoció que entre los legisladores locales existen tabúes en materia de la rendición de cuentas y la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos por la vía de la gestión y de los apoyos otorgados a la ciudadanía.
Agregó que, para mejorar la credibilidad hacia el Poder Legislativo, es necesario que estos dos elementos se cumplan por parte de los diputados y por ese motivo cada legislador cuenta con un presupuesto y cada vez existen mayores instituciones que los auditan y los revisan para que la ciudadanía se entere sobre el destino de los recursos.
Para el 2023, dijo que el Congreso del Estado está comprometido a ser más transparente en la rendición de cuentas de su presupuesto general; también por parte de cada uno de los diputados que mes a mes disponen de un monto de 60 mil pesos, que son otorgados a fondo perdido a los sectores vulnerables del estado.
En lo que va del año, apuntó que todos los diputados locales han estado cumpliendo con la entrega de información ante el Comité de Administración para transparentar el manejo de los recursos de la gestión, pero es necesario decir que todavía varios de ellos se molestan por este proceso establecido en la ley.
En entrevista con El Heraldo, el presidente del Comité de Administración sostuvo que los tabúes de la rendición de cuentas se encuentran cuando se enfrenta la quejadera de cubrir una diversidad de elementos para justificar la canalización de los apoyos.
Los legisladores deben cumplir con la Ley de Disciplina Financiera y Contabilidad Gubernamental, de corte federal, así como otras de índole estatal, ya que nadie debe olvidar que todos los fondos tienen reglas de operación y lineamientos.
El Congreso del estado puede ser revisado por la Auditoria Superior de la Federación y por el Órgano Superior de Fiscalización, ya que casi el 92% de los recursos son federales y por ello el Poder Legislativo es observado de modo permanente.