La Dirección de Reglamentos del Municipio de Aguascalientes ha notificado a la Policía Cibernética un total de seis páginas electrónicas que realizan reventa con sobreprecio de boletos de eventos dentro o fuera de la Feria Nacional de San Marcos, con la intención de que sean bloqueadas y se impidan esas transacciones ilegales y que se traducen en abusos hacia la ciudadanía.

José de Jesús Aranda Ramírez, director de Reglamentos Municipales, informó que el combate de esas prácticas clandestinas en redes sociales y electrónicas se trabaja coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes, a fin de impedir mayores violaciones al Código Municipal. “Las personas o empresas que revenden con sobreprecios en boletaje incurren en faltas administrativas, no penales”, aclaró.

La Policía Cibernética dependiente de esa corporación estatal, se encargará del patrullaje por el mundo del Internet, y cada vez que se detectan esas páginas en medios digitales se procede al bloqueo de esas aplicaciones o promociones para que no se quiera abusar y sacar un beneficio económico para unos particulares.

“Hasta el momento, la Dirección de Reglamentos no cuenta con un informe sobre la cantidad de páginas en línea que han sido bloqueadas desde el estado de Aguascalientes por la Policía Cibernética, pero lo que sí se ha hecho es reportar esas ligas electrónicas que incurren en estas prácticas y que deben ser sacadas lo más pronto posible”.

El director de Reglamentos comentó que la policía cibernética cuenta con herramientas de inteligencia para proceder al bloqueo de las páginas abusadoras, lo cual debe sustentarse primero por una investigación que demuestre la práctica ilegal.

“En este momento, lo máximo que se puede realizar en estos operativos es el patrullaje y bloquear esas páginas en las que se demuestra una actuación fuera de la ley; mientras tanto, el Ayuntamiento de Aguascalientes continúa actuando en flagrancia de la compra y venta en sobreprecio de los boletos en la Feria Nacional de San Marcos o en cualquier otro evento”.

Finalmente, dijo que lo justo es que la ciudadanía compre su boletaje a los precios oficiales en taquilla, por lo que debe cuidarse que no se vendan a personas o empresas que posteriormente les ponen sobreprecios y los ofrece incluso al mejor postor.