
En lo que va del año, el municipio de Aguascalientes ha dado rehabilitación y limpieza a 16 pozos, lo cual permite mejorar la calidad del agua, hacer rendir la tarifa y dejar de perforar más, informó el alcalde Leonardo Montañez Castro.
El presidente municipal dijo que las rehabilitaciones permiten ahorrar de 4 a 5 litros de agua por segundo, lo que se traduce a 120 litros más en la red, lo que implicaría que no se perforen nuevos espacios para la obtención del vital líquido.
Agregó que existe un nuevo proyecto enfocado en la creación de nuevas subcuencas, las cuales podrían estar instaladas al oriente de la ciudad, en comunidades como El Conejal y San José de la Ordeña.
El edil comentó que con estos trabajos se podrían generar ahorros de hasta 150 metros por bombeo. Lo anterior será parte de la planeación hidráulica para el siguiente año.
Sobre las fugas que brotan por diversas colonias de la ciudad, Montañez Castro admitió que el Ayuntamiento cuenta con una red hidráulica que supera los 25 años de antigüedad, lo que genera pérdidas de agua que requieren de fuertes inversiones para su reparación.
Explicó que esta situación se replica con la red sanitaria, lo que genera colapsos y brotes de aguas negras en algunas colonias, a consecuencia de que existe infraestructura que aún se sostiene con tubos de concreto, cuando en la actualidad suelen usarse materiales de PVC.
En conclusión, dijo que todo lo anterior está contemplado para que con el nuevo modelo de distribución de agua potable se lleven a cabo las inversiones necesarias para la mejora de la infraestructura, lo cual dejará una gran derrama para la industria de la construcción y para este tipo de proveeduría.