Antonio Baranda y Claudia Guerrero
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- Decían que no, pero por fin aceptaron que México «manufactura» el fentanilo.
En medio de las tensiones con EU por la política de combate al narcotráfico, el Gobierno federal que negaba que en México se producía fentanilo.
Ayer durante la presentación del informe de seguridad, las instituciones civiles y militares emplearon el término «manufactura» para informar de la destrucción de 37 centros de producción de fentanilo.
Además presumieron la detención de un operador del «El Mayo» Zambada, responsable de la elaboración de esa droga con 2,300 pastillas de fentanilo.
El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, presentó un video para ofrece detalles sobre la elaboración del fentanilo.
«Por lo que se refiere a la manufactura de pastillas de fentanilo, se tiene evidencia de que las organizaciones delictivas adquieren los precursores químicos de la última etapa de esta droga, en virtud de la dificultad de producirse en un ambiente clandestino», se escuchó en la narración del video.
Previamente, el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, reportó la captura de César Osvaldo N, operador de los centros de manufactura de fentanilo hacia EU.