
Esta frase citada en mi encabezado se utiliza normalmente para reflejar ironía y sarcasmo ante situaciones que son fáciles de percibir pero con un sentido literario. En los negocios, ocurre el efecto contrario, sobre todo al momento de promocionar y vender. Internet suele ser una herramienta muy eficaz; sin embargo, puede «perder» su magia si no lo usamos correctamente… ¡Si no entendemos lo que estamos haciendo!
Hace tiempo que digo que tu negocio no va a aparecer «mágicamente» en Google. Sus programadores no están revisando sin tu consentimiento si hoy, ayer o anteayer lanzaste una página web o abriste una oficina en «x» ciudad… Probablemente, tus redes sociales pueden aparecer por el acuerdo que hay entre estas empresas tecnológicas, pero es nuestra tarea personal presentarles la información oficial de tu proyecto.
Debido a la facilidad que resulta abrir una fanpage en estos días, recuerda que los buscadores y tu público objetivo no estarán revisando cuál es tu canal oficial; se irán por el primero que vean. Dicho esto, una ficha como la de «Google My Business» te ayudará a mantener los datos que brindes. Si usas tarjetas de presentación o cualquier otro material para vender, destina un espacio para comunicar cómo te pueden encontrar en redes sociales y en otros medios… ¡Crea tu cadena de comunicación!
Si mañana lanzaras tu tienda en línea, solo lo sabremos si lo transmites a tu alrededor, y no me refiero a tu personal, sino a la gente que le interesa comprarte (clientes frecuentes, seguidores, individuos de tu zona, etc.), o de lo contrario, será un gasto innecesario, será como organizar una fiesta y no entregar invitaciones… Literalmente, si no me dices, no me entero.
Algo similar sucede con las redes sociales. En este momento, puedes crear una cuenta y estar a la vista del mundo en unos minutos, pero si no compartes este dato, el cuento se cuenta solo… Aquí, por lo general, las marcas empiezan a seguir a su círculo cercano o se la juegan con usuarios al azar. De igual manera, será indispensable invertir en «ads» para llegar a un grupo más específico y presentar tu Facebook o Instagram (o la red que uses) justo como lo mencioné en el tercer párrafo.
Muchas marcas han creado su propia cadena, y lo sabemos porque sabemos identificarlas. Si bien hay un puñado que desconoce este término… ¿Cuántas empresas estamos ignorando en este momento? O mejor reflexiona lo siguiente: ¿estás lo suficientemente respaldado/a para que tu entorno sepa que existes?
Sitio web: www.molonetmx.com Facebook, Instagram y Twitter: @molonetmx LinkedIn: Hugo Morales Lozano