Un 10% incrementa la actividad de las aseguradoras durante la Feria Nacional de San Marcos en cuanto a la cobertura de accidentes viales y el robo de automóviles en torno a dicha zona, así lo señaló la presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas en la entidad, Xóchitl Padilla Padilla.

Enfatizó la responsabilidad ciudadana en asegurar los vehículos, especialmente para la verbena, dado que se caracteriza por el aumento en el consumo de alcohol, mayor tráfico y un alza en el riesgo de percances.

Indicó que en la Feria incrementa de manera considerable la actividad de los agentes de las aseguradoras debido a que hay un mayor número de siniestros reportados. Sin embargo, también lamentó que muchas personas cancelan sus pólizas de seguro una vez que termina la verbena, lo cual refleja una falta de conciencia sobre la importancia de mantener la protección del seguro de vehículo de manera permanente, ya que el riesgo de accidentes es constante, no sólo durante la Feria, sino también en otras temporadas como las vacaciones en carretera.

En cuanto a la capacidad del personal de las aseguradoras para atender la cantidad de percances en la verbena, mencionó que algunas compañías contratan más ajustadores y amplían los horarios de atención para dar abasto a la demanda, además destacó que muchas compañías de seguros han implementado el pago directo de daños, lo cual agiliza el proceso de indemnización y permite una mayor cobertura.

Padilla Padilla enfatizó que un seguro de vehículo protege a los conductores en caso de generar un percance a otro vehículo, ya que cubre los costos de indemnización que puedan surgir de los daños causados a terceros, así como la responsabilidad legal y brinda el recurso financiero para hacer frente a los gastos.