Velará la Sala Administrativa del Poder Judicial del Estado el cumplimiento de la sentencia que favorece a Línea Express para que 86 camiones urbanos vuelvan a circular y prestar el servicio de transporte público como parte del Sistema Integral de Transporte Público Multimodal.
Su presidente, Enrique Franco Muñoz, advirtió que la suspensión definitiva para que los camiones circulen, tiene un término de cumplimiento el cual se tutelará con las medidas de sanción previstas por el organismo jurisdiccional.
No obstante, las autoridades administrativas como la Coordinación de Movilidad son las únicas responsables de verificar que su operación se dé en apego a los requisitos y normatividad que se establece, como el uso de licencias, pólizas de seguro, derechos, entre otros que resultan necesarios para cubrir el marco legal.
“No nos toca analizar la viabilidad, ni estudio de impacto social, sólo cumplir la norma que dicta la instancia federal y así habrá de ser, verificar que se cumpla la norma y los camiones habrán de circular”, subrayó.
Señaló que dentro de la resolución del amparo del II Tribunal Colegiado del Trigésimo Circuito otorgado a los concesionarios, se identifica el peligro en la demora, la confianza legítima y la existencia de derechos adquiridos durante el periodo de transición a la implementación del SITMA.
Argumentó que la SAPJE dentro del análisis previo a la presentación del amparo, se enfocó en el incumplimiento de los requisitos como fundamento para ratificar el acto administrativo que suspendió la circulación de las unidades.
En contraparte la resolución del Segundo Tribunal Colegiado del Trigésimo Circuito, abundó en la protección de las garantías y derechos fundamentales de los concesionarios, al considerar que convinieron con las autoridades estatales un otorgamiento de un financiamiento a las unidades y el permiso provisional que se les otorgó de manera previa.

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.