
Las mujeres que deseen obtener su cartilla militar podrán integrarse a las actividades que realiza el personal del Servicio Militar Nacional a través del Programa General de Adiestramiento.
Las comandancias de la Quinta Región Militar y la 14va Zona Militar abren las puertas de la formación cívico-militar, como un derecho incluyente del género femenino, de manera totalmente voluntaria.
La Secretaría de la Defensa Nacional, precisa que la participación de mujeres de manera voluntaria será respetada, evitándose todo acto impositivo por ser contrario a su iniciativa y espontaneidad, sin hacer a un lado la disciplina militar.
La participación voluntaria considera que se respetará el tiempo que las interesadas tengan disponible con la posibilidad de que las mujeres que asistan con al menos un 30% de las sesiones de adiestramiento, se les otorgará un reconocimiento.
Las mujeres que tengan una asistencia mayor al 90% se les expedirá la Cartilla de Identidad Militar y Hoja de Liberación del Servicio Militar Nacional.
Dentro de los requisitos para que las mujeres realicen de manera voluntaria el Servicio Militar se debe contar con voluntad de participar en el Programa General de Adiestramiento, registrarse en el Centro de Adiestramiento del S.M.N. del 4/o. Regimiento mecanizado, ubicado en las instalaciones militares de avenida Aguascalientes Oriente, en su cruce con la avenida Nazario Ortiz Garza.
Las interesadas deben tener como mínimo 18 años cumplidos, presentando copia de su acta de nacimiento, fotocopia de la CURP, fotocopia de un comprobante del grado máximo de estudios, comprobante de domicilio y una fotografía tamaño credencial a color o blanco y negro de frente.
También deben presentar examen médico en forma individual, siendo requisito indispensable que no se encuentre en estado de gravidez y que el índice de masa corporal determine su aptitud, dados los esfuerzos y riesgos del adiestramiento, siempre respetando sus derechos humanos.