El nuevo esquema de Vacaciones Dignas genera controversias entre patrones y trabajadores ante la necesidad de especificaciones sobre su interpretación y correcta aplicación, señaló el presidente de la Comisión Laboral de Coparmex, Juventino Romero de la Torre.
Señaló que la ley de Vacaciones Dignas para otorgar 12 días continuos a los trabajadores que cubren un primer año de relación laboral, dictó que el trabajador decide en qué momento desea tomarlas, lo cual es una situación que puede poner en circunstancias difíciles a las empresas.
Manifestó que en las condiciones actuales, los patrones deberían definir la autorización de los periodos vacacionales de conformidad con las necesidades de la empresa y no al revés, debido a que los centros de trabajo podrían quedar desprotegidos sin personal suficiente para su operación ordinaria.
Con la reforma aprobada a finales del año pasado, las empresas están aplicando esta normatividad al momento que se cumplen años de servicio, lo cual llega a generar diferencias entre los propios trabajadores.
Lamentó que este tipo de vacíos terminarán por resolverse al paso del tiempo en instancias como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuando comiencen a presentarse quejas por inconformidades sobre esta aplicación.

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.