Pedro Sánchez
Agencia Reforma

CHIHUAHUA, Chihuahua 18-Dic .- Treinta y seis cadáveres que permanecían sin identificar o reclamar en el Servicio Médico Forense (Semefo) de la ciudad de Cuauhtémoc, Chihuahua, fueron inhumados.
La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) los sepultó en el Panteón Municipal número 3 de esta localidad, informó la dependencia en un comunicado.
Agregó que realizó gestiones presupuestales y un esfuerzo técnico para realizar las inhumaciones conforme lo establece la normatividad de las autoridades de salud, judiciales y el Ministerio Público.
De acuerdo con la Fiscalía, cada cuerpo fue debidamente registrado y foliado.
«Como parte de los protocolos del área forense de la FGE, cada cuerpo es inhumado individualmente, con su respectivo perfil genético y número de control en el Sistema de Ingreso y Egreso de Cadáveres (SIEC) para una posterior identificación o reclamación familiar».
El perfil genético incluye fotografías, huellas dactilares; así como pruebas genéticas o de ADN; antropométricas y odontológicas, entre otros estudios.
Los 36 cadáveres inhumados de ayer se suman a los 35 sepultados el viernes pasado en el Panteón Municipal San Rafael, de Ciudad Juárez.
Previamente, el 26 de noviembre, la Fiscalía inhumó 50 de los más de 200 cuerpos que permanecían rezagados en el Semefo de la ciudad fronteriza desde la pasada administración y que por falta de recursos no habían sido registrados de acuerdo al protocolo forense.