
Violeta Meléndez Agencia Reforma
GUADALAJARA, Jalisco.- Los libros de texto gratuitos «cargan la mano» a los docentes en el proceso de enseñanza, pues no se consideran los rezagos académicos post pandemia.
La asociación civil Mexicanos Primero señaló que ya realizó un análisis al contenido de los libros que se desprenden de la Nueva Escuela Mexicana y encontró deficiencias que se traducen en mayor carga laboral para el magisterio.
«Los docentes, a pesar de sus enormes esfuerzos para iniciar el ciclo escolar, enfrentarán también dos grandes desafíos; el primero, la total responsabilidad de implementar el nuevo modelo educativo (Nueva Escuela Mexicana) que la autoridad educativa federal les trasladó sin considerar los serios retos pedagógicos», señala.
«El segundo desafío es que el enfoque comunitario y de participación que incluyen los libros de texto (…) recae directamente en las y los docentes».