
Mientras los recursos del Insabi sigan llegando a Aguascalientes, la población beneficiaria de este programa deberá ser atendida en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo, explicó la senadora Martha Márquez Alvarado.
La legisladora por Aguascalientes comentó que durante los recorridos que ha emprendido por las diversas colonias y municipios del estado, con motivo de la difusión de su Cuarto Informe de Actividades, se ha encontrado con familias que refieren haber estado afiliadas al extinto Seguro Popular y que no han sido atendidas en el Hospital Hidalgo.
En ese sentido, explicó que mientras la gobernadora, Tere Jiménez, no prohíba la atención médica en el Hospital Hidalgo o en el Tercer Milenio a quienes carecen de derechohabiencia, el personal médico no debe obstaculizar las consultas.
Dijo que las personas interesadas en recibir atención deben llegar con su póliza del Seguro Popular y pedir al personal que se les atienda “porque ese es el entendido”; añadió que los recursos del Seguro Popular siguen llegando íntegros a la entidad, por lo que no hay pretexto para que no se atienda a la ciudadanía como antes.
En otro tema, Márquez Alvarado comentó que desde el Senado propuso que a los menores en edad escolar se les realizará una biometría hemática como requisito de inscripción, iniciativa que, al secretario de Salud a nivel federal, Jorge Alcocer, le pareció atractiva y que buscará hacer realidad una vez que lo hable con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En ese sentido, argumentó que si no pasan algunas iniciativas por la Cámara de Senadores, sí pueden convertirse en políticas públicas, por ejemplo, ya se han tenido pláticas con la Universidad Autónoma de Aguascalientes, para que ellos ofrezcan este servicio a bajo costo para que la población pueda hacerse ese tipo de estudios para detectar desnutrición, enfermedades del corazón y demás padecimientos.