La secretaria de Administración del Estado, Raquel Soto Orozco, informó sobre la disponibilidad del seguro de gastos médicos mayores y del seguro de vida para todos los servidores públicos del estado. Estos beneficios, que en ocasiones pueden pasar desapercibidos, ofrecen una protección financiera adicional tanto para los empleados como para sus familias.

  • GASTOS MÉDICOS MAYORES. Este seguro se ofrece como una opción voluntaria y complementaria para aquellos servidores públicos que no cuentan con cobertura de gastos médicos a través de otras prestaciones. La Secretaria Soto Orozco subrayó la relevancia de este beneficio y su potencial utilidad en situaciones inesperadas.
  • SEGURO DE VIDA. Todos los servidores públicos del estado tienen derecho a un seguro de vida. Si el servidor público fallece o sufre una incapacidad, este seguro brinda respaldo financiero a los beneficiarios, determinado en función de un porcentaje del salario que el servidor público percibía. No es necesario gestionar este beneficio por separado; los documentos y pólizas correspondientes se facilitan durante el proceso de contratación y alta del servidor público.

BENEFICIARIOS

El seguro de vida beneficia a más de 36 mil empleados del Gobierno Estatal, incluidos los 8 mil del nivel central, 7 mil 900 del sector salud y 16 mil del instituto de educación.

PREVENCIÓN Y SEGURIDAD. La secretaria de Administración destacó la importancia de tener los documentos actualizados y debidamente firmados, como parte de una buena gestión personal y profesional. Recalcó que los imprevistos pueden suceder en cualquier instante, y contar con estos seguros correctamente formalizados es esencial para garantizar la protección de los empleados y sus familiares en situaciones de contingencia.