Seguridad carretera, exigencia reiterada

Erika Muñoz Vidrio, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Mexicanas, manifestó que la seguridad es un derecho fundamental que las autoridades deben garantizar y que debe ser respaldado por una ciudadanía comprometida con la mejora de la situación del país. Para ello, indicó que es necesario «un enfoque integral y una verdadera coordinación para enfrentar los desafíos actuales y lograr un México seguro y próspero».

La empresaria comparte su experiencia como víctima de un asalto carretero; la pesadilla se prolonga con trámites y recuerdos que no se borran de la noche a la mañana.

La representante de MEMAC relató la angustiosa experiencia que vivió junto con su familia en marzo pasado cuando, procedentes del aeropuerto de Guadalajara, a la altura de El Salto, fueron víctimas de un violento asalto perpetrado por individuos armados que los despojaron de su vehículo y todas sus pertenencias. «Lo peor del caso es que no estábamos solos; mis hijas y otras niñas también estaban presentes, lo que hizo que la situación fuera aún más trágica y aterradora».

Subrayó que este incidente no sólo les dejó pérdidas materiales, sino también secuelas a nivel psicológico. Erika Muñoz compartió cómo la inseguridad y el miedo constante han afectado su vida cotidiana y la de su familia, por lo que la sensación de ser perseguidos y vivir con temor constante se ha convertido en una carga emocional difícil de manejar. A pesar de todo, destacó que han continuado adelante.

Comentó que decidió denunciar el asalto a las autoridades, pero se encontró con una serie de obstáculos y una respuesta insatisfactoria, ya que las dependencias policiales se pasaron la responsabilidad unas a otras, demorando el proceso de denuncia y agregando más frustración a una situación ya angustiante. «Tuvimos que esperar durante horas y enfrentar la apatía y la falta de atención de los funcionarios, lo que sólo empeoró el trauma de la experiencia».

A pesar de todos los esfuerzos, indicó que la camioneta y las pertenencias robadas no se pudieron recuperar. Aunque lograron localizar algunos de los dispositivos robados mediante GPS, las autoridades no pudieron actuar de manera efectiva para recuperarlos.