Para que los niños de comunidades alejadas no se queden sin estudiar, el Conafe y la Sedesol otorgarán seguros en caso del fallecimiento de sus madres, lo anterior quedó de manifiesto tras la firma de un convenio entre los titulares de ambas dependencias federales.

A decir del delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Alberto Lyon Aceves Salas, con este seguro de vida se busca garantizar la educación de los niños de comunidades alejadas en el estado que atiende el Conafe y que son los más vulnerables.

Detalló que para este Seguro de Jefas Madres de Familia hasta el momento ya tienen contabilizadas mil 182 solicitudes recabadas a través de la Sedesol. Subrayando que el apoyo cubre a niños que estudien desde el preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y universidad.

Aceves Salas comentó que con este programa esperan registrar hasta mil 300 madres vinculadas con el Conafe. Informó además que actualmente existen en Aguascalientes 73 mil 138 madres jefas de familia con póliza vigente a través de la Sedesol.

Resaltó que este es un programa sin restricciones presupuestales, de ahí que con el tiempo esperan que se fortalezca aclarando que el apoyo puede brindarse desde el nacimiento del niño hasta los 24 años de edad.

Explicó que dicho seguro entra en función una vez que la madre del niño fallece. A partir de ahí se realiza un estudio socioeconómico sobre sus carencias, rezago educativo, falta de servicios, el tipo de vivienda en que habitan, entre otros, para determinar la viabilidad del apoyo.

Para gozar de tal beneficio, aclaró que los requisitos para registrarse en tal programa son: ser madre de familia, no existe un límite de edad, no hay restricción en el estado civil, así como afiliar al hijo. Comentó que las personas interesadas deberán acudir a las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Social ubicadas en la avenida Julio Díaz Torre #110 en Ciudad Industrial o llamar al teléfono 971-02-71.