
Con una industria automotriz local que aporta el 23% del Producto Interno Bruto estatal, la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología anunció que el Museo Descubre presentará la exhibición temporal “La ciencia detrás del automóvil”, a partir del 15 de abril de 2023 y hasta el mes de mayo de 2024, cuyo montaje costará 17 millones de pesos, sin incluir el valor de los vehículos por exhibir.
El titular de Sedecyt, Manuel González, detalló que esta industria se integra por más de 200 empresas que emplea a 45 mil personas de modo directo y otras 120 mil de forma indirecta, adicionalmente aporta el 85% de las exportaciones del estado, motivo por el cual es un gran motor de la economía local.
Por todo esto, dijo que es importante que los ciudadanos conozcan los secretos científicos y tecnológicos plasmados en la creación de un vehículo.
Informó que este atractivo en el Museo Descubre arrancará con la celebración de la Feria Nacional de San Marcos y añadió que estas experiencias didácticas e inmersivas, apegadas al arraigo que tiene la industria automotriz local, estimulan las vocaciones científicas principalmente en niños y jóvenes de Aguascalientes.
En rueda de prensa, Ana Claudia Morales Dueñas, directora del Instituto de Ciencia y Tecnología, detalló que a lo largo de 13 meses se exhibirán entre 70 y 80 vehículos, entre las marcas destacan Ferrari, Porsche y Lamborghini, acompañados por clásicos, exóticos y otros de colección, donde los asistentes conocerán acerca de la inercia, el equilibrio, los tipos de motor, suspensión, transmisión y la conducción.
La exhibición estará disponible de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y sábados y domingos de 11:00 a 19:00 horas, teniendo un costo de 150 pesos el acceso general, mientras que estudiantes, personas de la tercera edad y con discapacidad pagarán únicamente 100 pesos, concluyó el director del Museo Descubre, Mauricio Alafita Sáenz.