Por FRANCISCO VARGAS M.

La majestuosa Plaza Monumental de esta ciudad capital, después del exitoso Serial Taurino de la Feria Nacional de San Marcos 2023, hoy sábado 21 de octubre abre sus puertas para ser el gran escenario de la atractiva Corrida de Toros del 448 Aniversario de la Ciudad de Aguascalientes; festejo que dará inicio a las 17:00 horas, en el cual tomarán parte los matadores de toros, la figura mundial, el francés Sebastián Castella, la también figura de nuestro país, el aguascalentense Joselito Adame, y el joven michoacano sensación Isaac Fonseca; quienes pasaportarán un encierro de la ganadería guanajuatense de De la Mora.
Sebastián Castella hace un paseíllo más en el ruedo de la Monumental, donde ha cuajado importantes y artísticas faenas, basadas en su tauromaquia de quietud, clase y profundidad. Castella viene precedido de grandes triunfos conquistados en su pasada temporada europea, como los logrados en plazas de primera categoría como la Plaza “Las Ventas” de Madrid.
Joselito Adame regresa a la Plaza Monumental, después de esa dramática tarde del pasado 1 de mayo, cuando el toro “Añorado” de San Miguel de Mimiahuápam lo hirió en la pantorrilla izquierda, provocándole además una severa conmoción cerebral.
Recuperado física y mentalmente de este percance, después de esa lección, mas no de ser un desafio, Joselito llega con la mentalidad y firme objetivo de brindar una gran tarde de toros a sus paisanos y aficionados de otras ciudades vecinas, que vendrán a presenciar este interesante festejo.
Isaac Fonseca inicia su temporada mexicana esta tarde y qué mejor ante la conocedora afición aguascalentense, misma que tiene gran expectación por ver al joven michoacano, quien hizo una temporada española destacadísima, obteniendo importantes tardes como en “Las Ventas” de Madrid, Pamplona, entre otras. En el presente año, Isaac lleva 19 corridas y dos festivales, repartidos en cosos de México, Venezuela, España y Francia; con el corte total de 37 orejas, tres rabos y 14 salidas en hombros.
La materia prima como lo comentamos líneas iniciales, son toros de la ganadería de De la Mora, dehesa con fecha de fundación en el año de 1989, misma que se ubica en el municipio de Ocampo, divisa color amarillo, blanco y azul marino; propiedad de Ganadería de la Mora S.A de C.V. Los astados son los siguientes:
El toro número 131, “Volcán”, negro entrepelado y bragado, bien puesto, con 550 kilos; número 108, “Tumbagon”, berrendo en cárdeno, delantero, con 546 kilos; número 113, “Armillita”, negro entrepelado y bragado, cornivuelto, con 542 kilos; el número 116, “Cordomex”, negro bragado, cornivuelto; número 107, “Calesero”, cárdeno oscuro, tocado, con 515 kilos; número 112, “Moro”, negro bragado, delantero, con 506 kilos; y el número capicúa 111, “Cejón”, cárdeno listón, montado con 505 kilos. El peso promedio es de 529 kilos.
Con todo lo antes referido, se espera una corrida de toros triunfal, hay todos los elementos para ello; además de que seguramente se confirmará una vez más que: “La grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerte”. (pacovargas_@hotmail.com <mailto:pacovargas_@hotmail.com>)