
Bajó la demanda de viajes con motivo de las fiestas de fin de año, donde los destinos más solicitados son Guanajuato, San Miguel de Allende y Puerto Vallarta. El presidente de la Asociación Hidrocálida de Agencias de Viajes, Jorge Reyes González, explicó que el alza del dólar, la incertidumbre por el incremento en las gasolinas y el hecho de que no hubo un puente vacacional para esta fecha, influyeron en esta disminución.
Reyes González explicó que tradicionalmente la gente en Aguascalientes no sale tanto en la festividad de Año Nuevo por ser considerada una temporada alta. Por lo que quienes viajan lo hacen a lugares cercanos y son menos los que van a las playas. “Ahorita es menos accesible, se consiguen tarifas altas y muchos ya están llenos o completos”.
Destacó que los lugares frecuentados en esta temporada son las ciudades de Guanajuato, San Miguel de Allende y en el caso de las playas, Puerto Vallarta. “Quienes viajan lo hacen a lugares próximos a Aguascalientes, es un turismo más relajado”.
En tal sentido, comentó que la demanda de paquetes por esta temporada es apenas de un 10% y los precios de los mismos aumentan hasta en 40 puntos porcentuales.
Detalló que particularmente en esta temporada les pegó el hecho de que la festividad de Año Nuevo cayó en fin de semana, así como el alza en el dólar y la incertidumbre por el aumento en las gasolinas. “El lunes ya hay que presentarse a trabajar y a clases y por la incertidumbre de cómo va a estar el próximo año, mucha gente se abstuvo de viajar. Sí nos afectó el dólar y todo lo que se dice de la gasolina”.
Y reconoció que desafortunadamente, el sector de los viajes no es visto como una prioridad para la gente en general. “Nos dejan a un lado, no somos un artículo de primera necesidad. Las personas le piensan para viajar”.
A pesar de lo anterior, el presidente de la Asociación Hidrocálida de Agencias de Viajes se mostró optimista de que el próximo año sea mejor y con más movimiento para el sector.