
Al cierre de diciembre de 2022, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que la percepción social sobre inseguridad pública en la ciudad de Aguascalientes se ubicó en un 45.3%, apenas 0.5% menos respecto a igual mes del 2021, ubicándose en el puesto 71 en el ranking nacional.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana correspondiente al cuarto trimestre del 2022, reportó que a nivel nacional, en diciembre de 2022, 64.2% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad. Esto representa un cambio estadísticamente significativo con respecto a diciembre de 2021, que fue 65.8%.
Las problemáticas más importantes en la ciudad de Aguascalientes se relacionan con:
- 70% de encuestados mayores de edad se quejaron de baches.
- 40.8% en contra del alumbrado público insuficiente.
- 71.2% protestó por las fallas y fugas en el servicio de agua potable.
- 45.9% en contra de la delincuencia.
Con respecto a la expectativa ciudadana para los próximos 12 meses en Aguascalientes:
- 3% confía en que mejorará.
- 7% cree que empeorará.
En diciembre de 2022, a nivel nacional, 30.6% de la población de 18 años y más consideró el Gobierno de su ciudad como muy o algo efectivo para resolver los problemas más importantes. Nuevo Laredo tuvo el mayor porcentaje de ello, con 63.1 %.
- La ciudad de Aguascalientes reportó un 37.4%.
De julio a diciembre de 2022, se estima que 13.4% de la población de 18 años y más tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad pública. De estas personas, 44.6% declaró haber sufrido, al menos, un acto de corrupción por parte del personal perteneciente a dichas autoridades.
- En la ciudad de Aguascalientes, el porcentaje fue de 25.8%.
En el semestre julio-diciembre de 2022, en 10.7% de los hogares de las ciudades de interés, al menos una o un integrante del hogar fue víctima de extorsión.
En 9.2% de los hogares, al menos una o un integrante del hogar fue víctima de robo o asalto en calle o transporte público y 8.6 % fue víctima de robo parcial de vehículo.
- En la ciudad de Aguascalientes la cifra fue de 26.4%.