Demandan asociaciones dedicadas a apoyar a personas con VIH ante el Coesida enfatizar en campañas de prevención, dado que los índices de infecciones de transmisión sexual se han disparado en el último año en el estado, así lo estableció el coordinador de la Fundación VIHDHA, Marco García Robles.
El activista comentó que el pasado 1º de febrero tuvo lugar la más reciente reunión del Consejo Estatal para la Prevención del VIH, donde las organizaciones pidieron a las autoridades redoblar los esfuerzos, luego de que el año pasado hubo un mayor número de infectados por SIDA y por otras enfermedades tales como la Sífilis sobre todo en mujeres embarazadas.
Adicionalmente, dijo que también se solicitó la aplicación de vacunas contra el papiloma humano para las personas que viven con VIH ya que tienen menor número de defensas y es más fácil desarrollar esta enfermedad, aunque la autoridad federal la está limitando, ya que solo está disponible para las niñas, que es la población clave, sin embargo, se les hizo ver que la gente con VIH también tiene un alto riesgo.
Estableció que también se pidió buscar la manera de utilizar el medicamento denominado como Profilaxis previa a la exposición del VIH (PrEP), el cual viene de un recurso federal y para suministrarlo se requiere de los laboratorios, sin embargo para eso no tienen etiquetado presupuesto, por lo que analizan con otros programas se pueda otorgar.