Sigue pegando duro a los comerciantes, sobre todo de la zona centro, el clima de inseguridad que prevalece en la entidad; la ex presidenta de Acocen, Rocío Alvarado Ponce, reconoció que pese a que existe mayor presencia policial en el Centro Histórico, siguen siendo víctimas del robo tipo fardero, incluso tienen una banda de delincuentes bien identificada, y en nada han progresado las múltiples denuncias en su contra.

“Lamentablemente, la delincuencia del fuero común sigue siendo una cuestión delicada, no solamente en el Centro, sino en toda la ciudad; hemos estado hablando directamente con las autoridades sobre esa preocupación; siguen haciendo los rondines, y una situación muy particular es que tanto los ciudadanos como los policías, debemos estar muy atentos a las situaciones”, recalcó.

Dijo que por desgracia se han dado casos de robo de vehículos, de autopartes, así como cristalazos, por lo cual han pedido más vigilancia, ya que consideran que, es en parte, debido al incremento de la actividad nocturna en la zona.

“Está bien que se vayan a divertir, pero desafortunadamente otras personas empiezan a aprovechar esta debilidad, y ahí es cuando resultan los hechos lamentables; es una de las situaciones que nosotros pedimos que se controle, que sea de una manera más responsable, que haya más intervención de las autoridades en la vigilancia de los horarios, del consumo de bebidas embriagantes, sobre todo para evitar este tipo de situaciones”, enfatizó.

La vicepresidenta de Comercio Interior en la Canaco recalcó que además, mientras tienen abiertos sus negocios durante el día, son víctimas de los famosos “farderos”; incluso dijo que han tenido que tomar medidas por su cuenta y protegerse entre ellos, ya que de lo contrario los robos serían aún mayores.

“Ya los tenemos identificados, entre los mismos comerciantes nos pasamos la voz y estamos siempre muy atentos; aquí la cuestión es que seguimos teniendo esa falla en el aspecto de las Leyes, los policías no pueden hacer nada, porque ellos atrapan a los ladrones, y lamentablemente ya cuando llegan ante el juez, por falta de pruebas, porque no se cumplió toda la averiguación como debería de ser, o porque no es un delito a perseguir, quedan libres.

Hacemos un llamado urgente a la sociedad, para seguir presionando a los legisladores, a que modifiquen este tipo de leyes, que se castigue la reincidencia, porque no es posible que tenga una persona 80 ingresos y siga delinquiendo”, condenó.